Trucos y Ahorro: Consejos para restaurar un mueble

Consejos para restaurar un mueble

Muchas veces no nos damos cuenta que podemos ahorrar mucho dinero simplemente invirtiendo un poquito de nuestro tiempo en reparar lo que ya tenemos. Por eso, hoy queremos darte algunos consejos para restaurar un mueble.
  • Lijar y pintar. Lo más importante a la hora de restaurar un mueble es darle un aspecto renovado. Por eso, debes tener en cuenta que dos de los pasos imprescindibles en toda restauración son lijar y pintar. Para que este último te quede fijado correctamente, debes previamente lijar con una lijadora eléctrica o en su defecto papel de lija (según el tipo de madera, necesitaremos uno u otro grosor).
Restauración muebles antiguos
  • Barnizar. Para la madera, importante darle una capa de barniz. No sólo nos ayudará a proteger este mueble renovado, sino que además podremos decorarlo si utilizamos uno que tenga tinte. También existen otros incoloros que ayudan a protegerlo especialmente si va a estar en el exterior de la vivienda. Es importante darle siempre dos capas y dejar entre 24 y 48 horas de tiempo entre capa y capa.
  • Envejecer’. En otras ocasiones, puedes darle un ‘aire’ nuevo a tu mueble dándole un aspecto envejecido. Esto se consigue con betún de judea y puede servirte para tapar imperfecciones del mueble o hacer que tenga definitivamente un aspecto antiguo, pero a la vez rústico.
  • Reparar una pata rota. Lo primero que debes hacer si se ha roto a causa del paso del tiempo, es comprobar si tiene carcoma; en ese caso, aplícale previamente un tratamiento. Después, encola la pata y añade un tirafondos, así evitarás que vuelva a romperse.
Restauración muebles antiguos
  • Decoupage. Otra opción para reparar un mueble, si ha tenido un arañazo o una mancha que creas que no se puede salvar, es utilizar la técnica de decoración ‘decoupage’. Con papeles impresos o incluso servilletas, se pueden estampar imágenes en los muebles para restaurarlos y poder volver a utilizarlos con un aspecto renovado.

0 comentarios: